PROTOCOLO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS MAYORQUÍN, RAPOSO Y ANCHICAYÁ 1. Procedimiento para dar inicio a la consulta con el pueblo negro de los consejos comunitarios de las cuencas del rio Anchicayá, Maryorquín y Raposo. a) Información y acercamiento preliminar  En el marco del diálogo de saberes y la interculturalidad el Estado representado en las entidades competentes y la parte interesada deben iniciar la etapa preliminar de información con las estructuras de gobierno y autoridades propias definidas en el presente protocolo.  La información debe ser presentada a delegados de la coordinación del Palenque Regional El Congal-PCN, Comité Central de la Organización étnico territorial, (ACONUR, ONUIRA y Mina Vieja), Juntas de Consejo Comunitario y el Consejo de Mayores de cada uno de los territorios. Son estas autoridades en su conjunto en espacios autónomos quienes definen los pasos, teniendo en cuenta el presente protocolo.  El gobierno en coordinación con el interesado, debe presentar la propuesta en lenguaje y tiempo adecuado y pertinente. En el caso de proyectos económicos o de infraestructura, se debe presentar la empresa, sucursal (filial), política de DDHH y responsabilidad social que tenga la empresa que pretende invertir, igual que las contrapartes, si es el caso.  El Estado representado en la entidad respectiva, en coordinación con el interesado debe presentar como mínimo a las autoridades propias: el proyecto, costos, beneficios, utilidades, hoja de vida del interesado y el 63

Select target paragraph3