PROTOCOLO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS MAYORQUÍN, RAPOSO Y ANCHICAYÁ estudio de valoración de impacto ambiental, social, cultural y económico, con enfoque de derechos humanos.  Para el caso de presentación de aspectos técnicos de la propuesta se debe facilitar a nuestras comunidades, expertos de confianza de las autoridades propias para que en los espacios autónomos expliquen los alcances técnicos, afectaciones y/o daños que dicha intervención pueda causar.  Análisis de la información recibida por parte de las autoridades propias y apoyos técnicos que sean requeridos.  Las autoridades propias presentarán la información analizada en Asamblea del Palenque Regional El Congal - PCN y/o de los consejos comunitarios. Quienes definirán sí procede o no la consulta de la iniciativa presentada. El gobierno garantizará los recursos que se requieran para el desarrollo de estos ejercicios de participación. b) Compromiso de cumplimiento al código de conducta por parte de terceros en el territorio  Los terceros que hagan presencia en el territorio deberán ajustarse a los códigos de conducta que en respeto de la cultura y las medidas de convivencia están establecidos. Esto tiene que ver con el comportamiento de terceros y particulares en nuestro territorio acorde a nuestros principios y normas. De acuerdo con ello el comportamiento que deben observar los terceros en el territorio entre otras se deberá: 64

Select target paragraph3