Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado II. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS DEL PROTOCOLO AUTONOMO - MANDATO – DEL PUEBLO ARHUACO. A. LA LEY DE ORIGEN –SEYN ZARE- PRINCIPIO RECTOR PARA LA PERVIVENCIA CULTURAL Y TERRITORIAL DEL PUEBLO ARHUACO 1. LA LEY DE ORIGEN, SEYN ZARE; la vida surge desde la oscuridad Para los Wintukwa, Kággaba, Wiwa y Kankuamo, sus vidas se fundamenta en la Ley de Origen la cual contiene el Kunsamu de cada ser visible o invisible que existe; es el principio, base y norma que gobierna todo, la cual no excluye a ninguna sociedad o grupo humano. Esta Ley establece un ordenamiento preexistente a toda norma creada por el hombre. La Ley fue creada cuando aún no existía la forma visible de la vida, cuando aún todo estaba en ánugwe – pensamiento, espíritu, energía-. La Ley de Origen nunca cambia, no vence ni prescribe, es eterna. El surgimiento de la vida se dio primero en el nivel espiritual, antes de aparecer la luz. Fue ahí cuando se determinaron las funciones de todos los elementos y fenómenos que hoy existen en el mundo natural, donde todos éramos personas, que es lo que denominamos la Ley de Origen. La responsabilidad del cumplimiento de las leyes naturales quedó a cargo de los Pueblos de la Sierra Nevada. En ese sentido, la Ley de Origen existe desde antes de la creación, antes de que apareciera el sol y la luna, antes que nos alumbrara la luz del día, cuando aún era oscuridad ya existían hombres, mujeres, piedras, animales y plantas, todo lo que nos rodea, pero en ánugwe. Todo era mar, oscuridad y tinieblas, entonces Kaku Serankwa decidió crear el mundo, esparció peñascos por todas partes; lo hizo en forma de espiral, como concha de caracol. Creó las estrellas, el sol y la luna, creó los ríos que son como la sangre, el alimento que nutre la tierra, creó árboles, creó montañas. Cuatro Yuisinamus, hilos de oro 9

Select target paragraph3