PROTOCOLO COMUNITARIO BIOCULTURAL ALTO SAN JUAN.
•
•
| 25
Que las decisiones adoptadas en los espacios de interlocución con la comunidad durante el
proceso de consulta serán considerados para la no aprobación o los ajuste a cualquier proyecto
que pueda amenazar la supervivencia física o cultural de la comunidad.
Que de darse la violación al derecho de consulta previa, por consulta inadecuada o por omisión
se acompañe el proceso de reparación de los impactos generados.
Compromisos comunitarios
Conscientes que somos titulares de
derechos pero también de obligaciones, la
comunidad del Alto San Juan nos
comprometemos a difundir y aplicar las
disposiciones contempladas en este
Protocolo y ratificamos:
Nuestro compromiso con el desarrollo
sostenible mediante las prácticas
culturales
que
promueven
la
permanencia de los recursos y el
conocimiento asociado.
El interés en establecer abiertamente
niveles de relaciones con actores
externos para el desarrollo de
actividades al interior del territorio en
el marco de la sostenibilidad ambiental
y cultural establecido por la comunidad.
La intención de construir, de manera
conjunta, mecanismos y herramientas
para dar cumplimiento y seguimiento a
los principios
de
sostenibilidad
acordados entre la comunidad y demás
actores que interactúan en el territorio,
para que se garantice la gobernabilidad
de la comunidad sobre el manejo de los
recursos del territorio.
Imagen tomada por Johanna von Braun
Nuestro compromiso con el territorio y las futuras generaciones, en el sentido que
defenderemos y velaremos el principio no negociable del manejo sostenible de los bosques y el
recurso hídrico, frente a cualquieractividad que afecte el territorio.