La IMPLEMENTACIÓN del DERECHO a la CONSULTA PREVIA en PERÚ
con derecho a la consulta se encuentran en la selva, y no en la costa y sierra.10 En
octubre del 2013 se dio un paso adelante en este debate con la publicación de
la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios con una lista de 52 pueblos
—hoy ampliada a 55—, entre ellos 4 andinos, la cual contiene también una lista
de comunidades campesinas identificadas como indígenas. En la práctica, es la
entidad estatal promotora de la medida la responsable de la identificación de los
pueblos indígenas que deben ser consultados, mientras que el VMI está facultado a
emitir opinión —de oficio o a pedido de la entidad— sobre la caracterización de los
pueblos indígenas (Ley de Consulta Previa, artículo 10 y artículo 19.d; y Reglamento
de la Ley de Consulta Previa, artículo 8 y 28.3). Según información de la Dirección
de Consulta Previa, se han realizado o están en marcha 8 procesos de consulta
con comunidades campesinas, relativos a 7 proyectos de exploración minera y un
proyecto de explotación en las regiones de Apurímac (2), Áncash (3), Ayacucho (2)
y Cusco (1), con lo cual parece haberse dejado de lado la negativa inicial.
20
Los procesos de consulta en Colombia se iniciaron en 1994 con un proyecto de
hidrocarburos que afectaba al pueblo indígena sikuaní, y en los años siguientes
fueron cobrando mayor relevancia (Rodríguez 2014: 141-142). Según la Dirección
de Consulta Previa, desde el 2003 hasta junio del 2014 se protocolizaron acuerdos
con 4042 comunidades; esto es, se logró firmar un acta de acuerdos. Como muestra
el gráfico 1, la protocolización de acuerdos se ha producido en ámbitos bastante
diversos, que incluyen el minero, el hidrocarburífero, el energético, entre otros.
Gráfico 1. Protocolos alcanzados en procesos de consulta en Colombia, según sector
2% Investigación
4% Energético
5% Minero
12% Infraestructura
1% Ambiental
44 % Medidas
administrativas
32% Hidrocarburos
Fuente: Dirección de Consulta Previa, Ministerio del Interior, Colombia. Elaboración propia.
10 Nota «Perú: Ollanta y su particular visión del derecho a la consulta previa», 13 de junio del 2012.
Disponible en <http://servindi.org/actualidad/66223>. Nota «Ollanta reitera que espíritu de Ley
de Consulta es darle voz solo a comunidades nativas», 29 de abril del 2013. Disponible en
<http://servindi.org/actualidad/86489>.