Contexto y ejercicio de los derechos colectivos de los pueblos indígenas Lote 165 16 de marzo al 19 de junio del 2015 108 días Los pueblos indígenas u originarios podrán suscribir convenios con el contratista para promover proyectos de desarrollo. Los pueblos indígenas u originarios proponen modificar la Ley de Canon para recibir el beneficio directo del 5% de la explotación. Se mantiene la modificación de la cláusula decimotercera. Se incluye que el contratista suscribirá un convenio para los casos de compensación e indemnización. Modificación de la cláusula decimosegunda: el contratista se compromete a la contratación de personal o empresas de las comunidades. Los representantes indígenas podrán asistir al comité de supervisión del contrato, tendrán voz para plantear sus problemas y facilidades logísticas. Las organizaciones enviarán un listado, que será trasladado por la entidad promotora a la PCM y al Gobierno Regional de Loreto. El Ministerio de Cultura se compromete a realizar el seguimiento. Lote 198 20 de abril al 8 de agosto del 2015 111 días Sin información. Se mantiene la modificación de la cláusula decimotercera, referente al respeto de los derechos indígenas y acuerdos de la consulta previa; se incluye la suscripción de convenios de servidumbre, compensación e indemnización; y la responsabilidad del contratista en la descontaminación, reforestación y plan de abandono. Se mantiene la modificación de la cláusula decimosegunda en materia laboral. Solo mediante la participación en el Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana. Los pueblos indígenas u originarios enviarán un listado para la titulación y ampliación, El Ministerio de Cultura se compromete a realizar el seguimiento de los procesos de saneamiento territorial. Se incluirá en el contrato la creación del Fondo Social para la participación en beneficios en materia de empleo; el contratista es responsable de la remediación, descontaminación y reforestación, entre otros. Contempla la conformación de un comité participativo; se analizará la propuesta normativa para la implementación de monitoreo y vigilancia ciudadana. Lote 192 Alto Pastaza 21 de mayo al 14 de agosto del 2015 85 días El Estado garantiza la creación del Fondo Social en el contrato de licencia para proyectos y vigilancia, conformado por aportes periódicos del contratista de 0,75% de la producción fiscalizada (la administración estará a cargo El Ministerio de Cultura se compromete a realizar el seguimiento para la pronta titulación. El Estado trabaja la norma de servidumbre indígena sobre actividades de hidrocarburos, políticas de 47

Select target paragraph3