CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO para que no se acerquen. El tabaco es también curativo en el caso de picaduras de culebras.  El Agua -YU’-: como elemento femenino de los padres de la creación tiene un valor sagrado y fluye en los ríos, lagunas y mares. El agua es un ser vivo. El agua es un ser purificador de espíritus que pueden afectar a las personas como una enfermedad u otro tipo de males. En el lugar donde se construyó la represa de Salvajina existió un sitio sagrado llamado el Siakwe I’kh -el sitio del gran pez- que luego se conocía como “charco del burro”. 6. RELACION, CONVIVENCIA EN EQUILIBRIO Y ARMONIA DEL PUEBLO NASA CON EL TERRITORIO.9 De acuerdo con nuestra Ley de Origen El PEES KUPX “es el regalo que hicieron los abuelos a Txiwe Sa’t Uý -mujer cacique- tierra que sufre cambios”. Y ese regalo es el Corazón de la Tierra, el Txiwe UὕS. El Txiwe UὕS –Corazón de la Tierra- es la semilla porque es su centro. Está la célula o el embrión del cual se origina, se multiplica y reproduce la vida; es el útero, ovario de la mujer. Por eso espiritualmente a la Tierra la identificamos como la TXIWE NXHI es decir Madre Tierra, que a su vez se relaciona con DUU YA’JA – jigra de parir- o útero, porque es el lugar de guardar las semillas que se transforman porque nacen, crecen, se reproducen y cambian, es decir vuelven al principio, a su origen. 9 IIKAHNXI “NORMAS PARA VIVIR TODOS EN LA CASA GRANDE”; ace parte de los documentos de la Ley de Origen del Pueblo Nasa del resguardo de Cerro Tijeras en el norte del Cauca, municipio de Suarez. Archivo del Pueblo Nasa 2011. 20

Select target paragraph3