CABILDO C INDÍÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJE RAS-MUNICIP PIO DE SUARE EZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocid da por la direc cción de asun ntos indígenas s, minorías Étn nicas y ROM. Ministerio del Interior y Jus sticia. Resolu ución No. 0015 55 del 22 de o octubre del 2010 Suarez Ca auca, Diagonal al Hospital, B Barrio la Espe eranza c – Colom mbia Suarez cauca comunidadcer c rrotijeras@ho otmail.com PROTOCO OLO DE RELA ACIONAMIENT TO BASE PARA A LA CONSUL LTA Y EL CON NSENTIMIENT TO PREVIO LIB BRE E IN NFORMADO Proceso o participativvo sobre sob bre el derech ho a la conssulta y el con nsentimientto previo, lib bre e informaado de los pu ueblos étniccos de Colom mbia ACTA Asam mblea de aprrobación de el protocolo sobre consu ulta y consentimiento p previo, libre e nformado in 30 – 31 de marzo 22017 Desarrollo de la Agenda. Himnos Instalació ón de la Reu unión Saludo autoridades CIC Cerro Tijjeras, Gobie erno Aruhacco, ONU‐Derrechos Humaanos Presenta ación de vide eo entrevisttas mayores del pueblo nasa del CIC C Cerro Tijerras Introducción de sessiones de trrabajo sobre el Proto colo de Consulta Prevvia del CIC C Cerro Tijeras – Libia Grueso (ONU‐Derrechos Humaanos) Explicació ón de la im mportancia del derecho o a la conssulta previa,, libre e infformada paara la pervivencia de la cultura de un pueblo o co omunidad coolectiva. Exxiste un procceso de unid dad y dialogo con c las perso onas adoptaadas, constru ucción de coolectividad, por eso el p protocolo es para relacionaarse con el externo y parra reforzar laa unidad inteerna del pueeblo o comu unidad. Se explicca el por qu ué la importancia de protección dee territorio aante la llegaada de emp presas multinacionales. Se señala que los acuerdos de La Haabana que serán impleementados en el territorio o deberían ser s sometido os a consultta cuando aafecten a loss pueblos in ndígenas, affros o rom. En el segguimiento que q ha hech ho la Oficinaa de ONU‐D Derechos hu umanos se h ha encontraado y detectad do que los pu ueblos no esstán preparaados para laas consultas, no existen instrumento o que señale crriterios, principios, requerimientos y reglas del jjuego. El Pro otocolo que se ha construido para esttablecer esttos elementtos en la relación conn terceros q que hagan presencia een el territorio o. Se señala la importancia de la educación el uuso de la len ngua, si se p pierde la lenggua y no se resspeta el dere echo del uso o a la lenguaa propia, se puede perd der la culturra y el puebllo. En 1

Select target paragraph3